EN LA CIUDAD DE LOS TACOS

Al pastor, de suadero, carnitas, milanesa, de ‘barbaca’, de chicharrón, campechanos… Si de tacos hablamos, aquí hay de todo. No por nada la CDMX es la ciudad de los tacos con más taquerías en el país, y es que hay en cada esquina… Y a toda hora. Sí, en la madrugada también.

Tan grande es la cultura del taco que hemos creado todo un lenguaje: Un taquero de confianza siempre te recibirá con un caluroso ¿de qué le damos, güerito?, o un ¿de a cuántos, primo? Y si los pides con cilantro, cebollita picada y salsa dirán la famosísima frase ¡van con todo! Mención especial a la pregunta ¿con copia? (significado: doble tortilla y siempre di que sí!).

La pregunta obvia es: ¿Cuáles probar? ¡Todos! O por lo menos este top cinco de imperdibles. ¡Vamos a echarnos unos tacos, nosotros invitamos!

El trompo

Esa mítica figura: un trompo de carne roja asándose mientras un artista (aka taquero) va cortando pedacitos que atrapa en el aire con una tortilla. A eso le llamamos arte. Los tacos al pastor son una religión para los locales; se comen a cualquier hora, parados (porque dicen que así saben mejor) y siempre con cebolla, cilantro y piña. Ojo, son pequeños pero llenadores.

Si te hospedas en Mazatlán ve a Tacos Manolo. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spuv

El rey de los tacos

Los tacos de suadero tienen un lugar privilegiado en el mundo de los tacos callejeros gracias al irresistible sabor de esa carne suavecita y perfectamente cocida que bien podría ser patrimonio de la humanidad. Es parte del ritual dar un vistazo a las ollas enormes, humeantes y borboteantes. ¿Con qué van? Salsa roja picosa, pepinos y rábanos: pura perfección. Si te hospedas en Azul Córdoba prueba los Tacos Charly. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spuC

Domingos de barbacoa

Sí, los domingos se hicieron para almorzar tacos de barbacoa. Los hay suaves, esos tradicionales que llevan doble tortilla hecha a mano y carne deshebrada extra suave más salsa roja o borracha (¡sí, así se llama y es picosita!). Y dorados, que son nada más y nada menos que flautas con quesito espolvoreado, crema y salsa verde. El consomé es una obligación.

Si te hospedas en Roma Secret Garden ve a Los Tres Reyes. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spuL

De Michoacán para el mundo

“¿De qué le damos? Hay de maciza, buche, nana, cabeza, cuerito…” Así te saluda el taquero cuando vas a comer carnitas, un platillo originario del estado de Michoacán. Si eres principiante, quizá lo mejor sea empezar por unos de maciza bien doradita y ser precavido con las salsas; para los más aventureros, los de buche o cueritos. Y lo más importante: de un taco salen dos, y quizá todavía quede carnita en el plato.

Si te hospedas en Casa Tabasco prueba los de El Gran Abanico. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spuY

Para los hambrientos

Tacos de milanesa empanizada: crujiente por fuera, suavecita por dentro. Imagina dos tortillas grandes que envuelven una abundante porción de tiras de carne, un poquito de salsa verde y otro poquito de salsa roja… Este taco le llega al alma a cualquiera.

Si te hospedas en Pabellón Cuauhtémoc prueba Los Milanesos. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spv7

Extra: un taco de todo

Un poco de longaniza, algo de suadero y quizá hasta algo de tripa o lengua. Se le conoce como la mezcla perfecta: el campechano. Trae de todo, sabe a México y obviamente va mejor con dos (o tres) salsas para los más valientes.

Si te hospedas en Juárez Colorido ve a Los Cocuyos. Checa la ruta aquí: http://bitly.ws/spvd

Y para que no te falte un buen taco en tu próxima visita a la CDMX, quédate con nosotros. Tenemos las mejores ubicaciones a tan solo unos minutos de las taquerías más populares para que vivas con todos los sentidos la gran cultura del taco.

Comparte en:

Hogares temporales para una nueva experiencia de viaje, sin importar si buscas un alojamiento de corta o larga estancia. Este es un hogar lejos de casa.

SÍGUENOS EN

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
The Local Way
Hola, ¿En que podemos ayudarte?