Mixquic Mágico / Jordi Cueto
Una de nuestras épocas favoritas del año es cuando los mercados y tianguis comienzan a vestirse de naranja brillante por la flor de cempasúchil, las panaderías hornean el tradicional pan de muerto, las familias colocan una ofrenda en honor a los que ya no están, y se escriben versos burlescos para hablar de la Calaca (refiriéndose a la muerte). Se acerca una de las celebraciones más importantes para los méxicanos, el Día de Muertos.
Seleccionamos las mejores actividades que podrás disfrutar del 25 de octubre al 2 de noviembre en la Ciudad de México:
Museo Anahuacalli
Como cada año, el Museo Anahucalli dedica una ofrenda de Día de Muertos al gran pintor mexicano Diego Rivera. En este 2017, diseñarán una ofrenda dedicada a una de las obras murales más interesantes de Diego Rivera: El agua, origen de la vida, que se encuentra en el Cárcamo de Dolores.
Sede: Museo Anahucalli. Ver mapa.
Horario: 25 de octubre al 2 de noviembre.
Boletos: Consulta la información en su página web.
*Fuente: México Desconocido

Ofrenda a Diego Rivera / Museo Anahuacalli
Desfile de Día de Muertos
Como ícono y muestra de la vanguardia e innovación del país, las calles de la Ciudad de México tendrán un desfile con carros alegóricos y diversos personajes para celebrar a los Fieles Difuntos, donde toda la riqueza de la historia y cultura de esta tradición se expondrá en un solo espacio.
Para esta edición, la imagen de la celebración en la CDMX es una calavera integrada por elementos tradicionales de la ofrenda del Día de Muertos que desfilarán en dos segmentos: La Muerte Viva (con elementos del México Prehispánico, Colonial, Revolucionario y de la época actual) y el Carnaval de Calaveras.
El recorrido pasará por los siguientes puntos:
- Inicia en el Monumento Estela de Luz
- Av. Reforma
- Av. Juárez
- Calle 5 de Mayo
- Zócalo
- Finaliza en Pino Suárez
Horario: Sábado 28 de octubre, 12:00 hrs.

Foto por Visit Mexico
Feria de las Calacas
La Feria de las Calacas es un espacio de convivencia y recreación en el que se unen tradición e innovación, las artes y el juego en torno a una de las festividades con más arraigo en México: la celebración de Día de Muertos que en 2003 fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este año habrá diversas actividades para todo el público: talleres creativos, de danza, música, teatro, literatura, movimiento; arqueología, poesía, artes plásticas; foros de participación infantil, presentaciones musicales, exhibición de ofrendas, una muestra fotográfica de ofrendas de distintas regiones de la República Mexicana, exhibición y venta de artesanías alusivas a la tradición del Día de Muertos, y comida mexicana.
Sede: Centro Nacional de las Artes (CENART). Ver mapa.
Horario: Domingo 29 de octubre de 10:00 a 20:00 hrs.
Boletos: Entrada libre, cupo limitado.
*Fuente: Huellas de México

Feria de las Calacas 2017
Festival de Pan de Muerto
Cada año en la delegación Coyoacán, se convierte en la sede del Festival de Pan de Muerto donde todos los visitantes, pueden degustar el pan tradicional de Día de Muertos acompañado de alguna bebida caliente como café, chocolate caliente y atole.
Este año, el festival tiene preparado partir el pan de muerto más grande del mundo, con un tamaño de 8 metros de largo por 2 de ancho. Además de presenciar este récord, podrás encontrar exhibición de ofrendas, talleres de manualidades y un concurso de disfraces.
Sede: Jardín Hidalgo, Coyocán. Ver mapa.
Horario: Del 29 de octubre al 2 de noviembre, de 9:00 a 21:00 hrs.
Boletos: Entrada libre.